Enlaces
Novedades
La geometría en ayuda de la probabilidad II
Oscar Bressan| La geometría en ayuda de la probabilidad, en este caso, para hallar triángulos acutángulos en circunferencias.
Tangram, ¡un montón de versiones!
Tangram, ¡un montón de versiones!
http://www.juegotangram.com.ar/
Se puede descargar para no tener que jugar conectado (online). Presenta cómo armar el Tangram clásico y otras variantes con múltiples actividades para abordar variados temas (polígonos, relación perímetro- área, etc.). Incluye, por ejemplo el «Stomachion».
Arcademic Skill Builder
Arcademic Skill Builder
http://www.arcademicskillbuilders.com
Estos juegos en matemáticas educativas, basados en la investigación y alineados con las normas y el lenguaje de los juegos de artes, buscan involucrar, motivar y ayudar a enseñar a los estudiantes.
Rekenweb: juegos matemáticos
Rekenweb: juegos matemáticos
http://www.fisme.science.uu.nl/publicaties/subsets/html5/
Página del Instituto Freudenthal con juegos matemáticos para niños de 8 a 12 años.Temas: Sentido del número. Número y estimación. Medida. Geometría. Si bien están en holandés, son de uso muy intuitivo.
Para temas de escuela secundaria visitar www.wisweb.nl
El proyecto europeo PRIMAS
El proyecto europeo PRIMAS
https://www.primas.mathshell.org/pd.htm
PRIMAS es un proyecto internacional incluido en el VII Programa Marco de la Unión Europea. Catorce universidades de doce países trabajan de forma conjunta para promover la aplicación y el uso del aprendizaje por investigación en matemáticas y ciencias. PRIMAS proporciona materiales para su utilización directa en el aula y para la formación continua del profesorado. También organizan actividades de formación continua y dan apoyo a las redes de profesionales en cada uno de los países participantes. Además, con el objetivo de crear un entorno propicio para el aprendizaje por investigación, PRIMAS trabaja con otros agentes involucrados: familias, legisladores y órganos de dirección escolar. Por ejemplo, se pueden descargar los Módulos de formación continua para el aprendizaje colaborativo por investigación (en español). Autor: Universidad de Nottingham. El objetivo de los mismos es analizar los retos pedagógicos que surgen cuando se plantean en clase actividades no rutinarias de resolución de problemas de tipo investigativo. Dirigidos a los docentes pero con muchas ideas para trabajar en las aulas, aportan actividades, applets y videos para aprender a trabajar problemas no rutinarios.
- Módulo de formación continua 1: Investigación dirigida por el alumno.
- Módulo de formación continua 2: Abordar problemas no estructurados
- Módulo de formación continua 3: Adquisición de conceptos mediante el aprendizaje por investigación
- Módulo de formación continua 4: Hacer preguntas que fomenten el razonamiento
- Módulo de formación continua 5: Los estudiantes trabajan en colaboración
- Módulo de formación continua 6: Construir sobre la base de lo que los alumnos ya saben
- Módulo de formación continua 7: Autoevaluación y evaluación de los compañeros
Disponibles en español en:https://primas-project.eu/modules/modules-espanol/
Archivo del Instituto Freudenthal
Archivo del Instituto Freudenthal
Materiales didácticos para STEM
http://www.fisme.science.uu.nl/publicaties/subsets/en/
El repositorio del Freudenthal Institute contiene una selección de libros, investigaciones, proyectos interdisciplinarios, problemas y materiales de matemática, desarrollados por el Instituto. En inglés y holandés. Admite traducción en español.
Mathematics Assessment Project
Mathematics Assessment Project
http://map.mathshell.org/materials/index.php
Proyecto de evaluación de matemática. Herramientas para la evaluación formativa y sumativa que dan cuenta del conocimiento matemático y el razonamiento de los estudiantes, a través de problemas no rutinarios. En inglés.
NRICH mathematics
NRICH mathematics
http://nrich.maths.org/
El proyecto Nrich tiene como objetivo enriquecer las experiencias matemáticas de alumnos de los tres niveles de escolaridad, a través de tareas matemáticas en la práctica diaria del aula, atendiendo también al desarrollo profesional de los docentes. Admite traductor.
Engage NY
Engage NY
http://www.engageny.org/mathematics
El Departamento de Educación de Nueva York presenta, además del diseño curricular de matemática del estado, materiales (documentos y videos) para docentes y padres. Se puede seleccionar la versión en español del sitio.
Connected Mathematics Project
Connected Mathematics Project
http://connectedmath.msu.edu/
Proyecto de matemáticas conectadas de la Universidad de Michigan, financiado por la National Science Foundation para desarrollar un currículo completo de matemáticas de la escuela intermedia. Para estudiantes y maestros. ¡Muy interesante!
Academia Khan
Academia Khan
«Aprenda casi cualquier cosa de forma gratuita»
https://es.khanacademy.org/
Para maestros, estudiantes y papás que buscan recordar o estudiar conceptos de matemática olvidados. Es una organización educativa sin fines de lucro y un sitio web creado en 2006 por el educador estadounidense Salman Khan, un graduado de MIT y la Universidad Harvard. Ofrece en línea gratuita más de 4.300 vídeos en inglés (1.000 están doblados al español) dirigidos a escolares de enseñanza primaria y secundaria sobre matemáticas, biología, química, física e incluso temas de humanidades como finanzas o historia. Los videos son tradicionales en su formulación, pero claros en los conceptos. No es un diccionario, tampoco es el maestro enseñando en un aula, es un paso intermedio entre ambos, mostrando conceptos con el aporte digital.
Esperamos tus comentarios, experiencias, consultas, etc.
