Enlaces

Novedades

Anamorfismos de Julian Beever

Anamorfismos de Julian Beever

https://www.julianbeever.net/

El artista autor de estos dibujos es de origen inglés. Dentro de sus obras, que incluyen murales, réplicas de otros artistas y publicidades, se destacan los dibujos callejeros realizados en tiza. Los dibujos que realiza en el pavimento se basan en una técnica utilizada también en el cine y el teatro, llamada anamorfismo. Básicamente consiste en producir mediante un procedimiento óptico o matemático una deformación reversible de una imagen, creando una ilusión óptica que permite que los dibujos se vean correctamente (de forma proporcionada y clara) desde una perspectiva concreta. El efecto es similar al que se produce al acercar una imagen o un elemento, por ejemplo, a un espejo curvo o a una cuchara.
Este artista ha trabajado en el Reino Unido, Bélgica, Francia, Holanda, Alemania, EEUU y Australia. Por Internet circulan muchas de sus obras. Hay quienes creen que el juego visual que proponen las imágenes pintadas por Beever es producto de una edición fotográfica. Sin embargo, después de mirar la presentación, es posible advertir que todo depende del ángulo con que se mire…
Otro artista que también trabaja en la misma línea es Kurt Wenner. Un norteamericano que utiliza la misma técnica del anamorfismo en tiza. Sus obras también poseen un curioso efecto visual.

Película «La historia del 1»

Película «La historia del 1»

https://youtu.be/EHv3fJ6k6Xw

Es un documental de la BBC que pertenece a la serie “Impossible pictures” dirigida y producida por Nick Murphy y presentada por Terry Jones en 2005. Durante 1 hora, y doblada al español, la historia nos acerca al origen, desarrollo y al creciente dominio de los números, especialmente el 1, y los importantes cambios sociales e históricos con la consecuente importancia implícita que posee en el desarrollo de la informática.

Problem Pictures

Problem Pictures

http://www.problempictures.co.uk/

Lleva a la vida a la matemática a través de fotografías. Asombrosas fotos se combinan con preguntas originales y problemas que desafían a estudiantes de todos los niveles.
¡¡¡Hay muchas imágenes para matematizar!!! Y también ejemplos que se pueden bajar directamente. Admite traducción al español.

Matemolivares

Matemolivares

http://matemolivares.blogia.com/

Blog del Profesor – Departamento de Matemáticas de Olivares (Sevilla), España. Con la intención de contribuir al aprendizaje de las Matemáticas y su difusión; se presenta una interesante colección de noticias, videos y curiosidades sobre esta disciplina y su relación con el arte, la literatura, la arquitectura, el deporte, ¡y mucho más!

Categorías

Esperamos tus comentarios, experiencias, consultas, etc.

5 + 7 =

San Carlos de Bariloche
Río Negro
Argentina