Adriana Z. Rabino| Para introducir a los alumnos en la sucesión de Fibonacci, y el número y el ángulo áureos de forma divertida.

Adriana Z. Rabino| Para introducir a los alumnos en la sucesión de Fibonacci, y el número y el ángulo áureos de forma divertida.
Ana Ma. Bressan| Para trabajar con números grandes. Basado en el artículo de Hannah Moorde, sección Magazine de BBC News, 22 de septiembre de 2014.
Adriana Z. Rabino| Un buen problema para repasar propiedades de cuadriláteros y calcula sus áreas de distintas formas.
Adriana Z. Rabino y Ana Bressan| ¿Quién es mayor, el perímetro de un cuadrado o la circunferencia que lo circunscribe? ¿Cómo resultan sus áreas?
Ma. Fernanda Gallego| Este cuadernillo, que consta de 15 fichas, ofrece algunas propuestas de trabajo que el/la docente podrá utilizar según los contenidos planificados. Para su realización, se necesita una calculadora simple, común, la que está en los celulares o...
Silvia G. Pérez| «Para evitar que la utilización de la calculadora se torne mecánica es necesario proponer actividades en las cuales sea necesario tomar decisiones, no solo con respecto a los cálculos a realizar, sino también a estrategias de control de los resultados...
Adriana Z. Rabino| Tres problemas extraídos del Diario El Día| La opinión de Tenerife (www.eldia.es).
Marcelo Ponce| Fácil de ver y trabajar con la paridad en N, la búsqueda de relaciones numéricas y el planteo de sucesiones aritméticas sencillas.
Adaptación de Adriana Z. Rabino| En esta original actividad se proponen 42 láminas con recticulados y puntos (puzzles) donde los alumnos deben reconocer figuras geométricas pidiendo además su justificación utilizando propiedades de las mismas. Extraído de:...
Adriana Z. Rabino| Mediante contextos de las ciencias naturales se procura iniciar a los niños en el uso y la diferencia entre números negativos y positivos.