GPDM

El dinero en la escuela… un capital de gran rentabilidad matemática

Rocío V. Álvarez, Silvia G. Pérez, Ana Ma. Bressan|

En este artículo se narran dos secuencias bien diferentes seguidas en distintas aulas: en la primera se rescata el conocimiento informal de los alumnos acerca del dinero y la forma de representar e interpretar cantidades del mismo expresadas en forma decimal, para luego utilizarlo como modelo para representar fracciones, significarlas y operar con ellas; en la segunda la docente, habiendo introducido las fracciones, usa el dinero como puente entre ellas y la escritura decimal y como referente al que se le aplica un operador fraccionario.

Desarrollo de la experiencia: sextos grados de la Escuela Virgen Misionera y Colegio Dante Alighieri, ambos de San Carlos de Bariloche.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Esperamos tus comentarios, experiencias, consultas, etc.

10 + 2 =

San Carlos de Bariloche
Río Negro
Argentina