Publicaciones
Novedades
Diez preguntas frecuentes (y urgentes) sobre pensamiento computacional
María Belén Bonello y Fernando Schapachnik| En este artículo se abordan algunas preguntas frecuentes relacionadas con el pensamiento computacional y las ciencias de la computación en la escuela desde una perspectiva que busca indagar detrás de las modas que imperan en...
Resignificar el quehacer geométrico
Resignificar el quehacer geométrico
Marcelo Ponce|
Revista Novedades Educativas N° 318. Junio 2017
(No disponible)
Realistic Mathematics Education in Primary School
Realistic Mathematics Education in Primary School
Leen Streefland (ed.)|
Realistic mathematics education in primary school: on the occasion of the opening of the Freudenthal Institute.
Diagramar y pensar diagramáticamente. El problema de la escalera
Diagramar y pensar diagramáticamente. El problema de la escalera
Betina Zolkower y Ana Ma. Bressan|
Revista Novedades Educativas N° 318. Junio 2017
Algebrizando con pirámides
Algebrizando con pirámides
Adriana Z. Rabino, Patricia Cuello y Ana Ma. Bressan|
Revista Novedades Educativas N° 362. Marzo 2021
(No disponible)
De collares y números
De collares y números
Ana Ma. Bressan y Ma. Fernanda Gallego|
Revista Novedades Educativas N° 292. Abril 2015
La importancia de comprender qué es demostrar en matemática
La importancia de comprender qué es demostrar en matemática
Adriana Z. Rabino|
Una interesante selección de problemas (con sus soluciones) para discutir con los alumnos las distintas formas de validación en Matemática. Un valioso material para trabajar también en la formación docente.
De la división a la divisibilidad. Secuencias con juegos para su enseñanza
De la división a la divisibilidad. Secuencias con juegos para su enseñanza
Evelina Brinnitzer, Ma. Edith Collado, Gabriela Fernández Panizza, Ma. Fernanda Gallego y Silvia Pérez|
Colección Biblioteca Didáctica. Novedades Educativas – 2019
La enseñanza de la divisibilidad en la escuela primaria implica profundizar los conocimientos sobre la división y el vínculo de esta operación con la multiplicación y sus propiedades. También contribuye a enriquecer el sentido del número y a establecer conexiones entre diferentes contenidos que serán retomados en la educación secundaria.
Tanto la división como los contenidos propios de la divisibilidad preocupan a los docentes y los enfrentan al desafío de planificar una enseñanza basada en la comprensión que promueva aprendizajes de calidad. ¿Con qué juegos se podrían enseñar estos contenidos? ¿Cómo diseñar secuencias de enseñanza donde se articulen juegos con otras actividades?
Las autoras, integrantes del equipo Ludomateca, toman como punto de partida la multiplicación y la división para desarrollar los contenidos específicos de la divisibilidad, y ofrecen un repertorio de juegos con sus variantes. Proponen secuencias con orientaciones didácticas que, a modo de trayectorias hipotéticas de enseñanza, pueden ser adaptadas en función de las características de los grupos con los que cada docente trabaje.
A lo largo de la obra, dos personajes, Pi y Juegolina, están presentes para brindar a los lectores consideraciones disciplinares y comentarios didácticos desde lo lúdico y lo matemático.
(No disponible)
Desarrollo curricular: “Las Regularidades: Fuente de aprendizajes matemáticos”
Desarrollo curricular: “Las Regularidades: Fuente de aprendizajes matemáticos”
de la Provincia de Río Negro – 1996
Desarrollo curricular: “Una Forma de Uso de la Proporcionalidad: las Escalas”
Desarrollo curricular: “Una Forma de Uso de la Proporcionalidad: las Escalas”
de la Provincia de Río Negro – 1996
Desarrollo curricular: “La medida: un cambio de enfoque”
Desarrollo curricular: “La medida: un cambio de enfoque”
de la Provincia de Río Negro – 1997
Esperamos tus comentarios, experiencias, consultas, etc.
