Enlaces
Novedades
European Traditions in Didactics of Mathematics
https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-030-05514-1 En este libro, de descarga libre, se analizan varias tradiciones didácticas europeas en la enseñanza de la matemática: de Francia, los Países Bajos, Italia, Alemania, República Checa y República de Eslovaquia y...
ICME-15 (2024). 15th International Congress on Mathematics Education
7 – 14 de julio 2024.
ICC Sydney, Australia.
Marzo, mes de las matemáticas
Marzo, mes de las matemáticas
https://marzomates.webs.ull.es/proyecto/
Proyecto de divulgación de las Matemáticas diseñado con una estructura en red cooperativa que ofrece una valiosísima colección de actividades y recursos.
El 26 de noviembre de 2019, en su 40.ª Conferencia General, la UNESCO proclamó el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas, a propuesta de la Unión Matemática Internacional (IMU). Cada año se dedicará a una temática especial, tratando de despertar la creatividad y mostrando las conexiones entre las matemáticas y todo tipo de campos, conceptos e ideas. Siguiendo este eje temático han tenido lugar numerosos eventos en todo el mundo. Desde la red DiMa, con la colaboración de las entidades y sociedades relacionadas anteriormente, lanzamos esta iniciativa, la organización de todo un mes –marzo- de actividades de divulgación matemática alrededor de la temática propuesta para el idm314″.
Factorial
Factorial
https://fundapromat.org/project/revista-factorial/https://aptus.com.ar/revista
Revista Factorial de FUNDAPROMAT de edición anual cuyo objetivo es divulgar las matemáticas al público en general. En mayo 2024 publicaron el número 3. Se reciben artículos a través de una convocatoria pública.
Problema de los tres semicírculos
Problema de los tres semicírculos
Oscar Bressan|
Los problemas con semicírculos apoyan la comprensión de las relaciones entre radios, diámetros el valor de ¶ y y las áreas de un círculo que deben aproximar.
Problema de un cuadrado y un semicírculo
Problema de un cuadrado y un semicírculo
Oscar Bressan|
Es un problema sencillo que permite variaciones y la intervención del número ¶ para distinguir áreas exactas de aproximadas.
Un homenaje a Euclides
Un homenaje a Euclides
Ana Ma. Bressan y Oscar Bressan|
Este problema es un homenaje a Euclides que lo planteó y resolvió, ¡ya hace mucho más de 2.000 años!: Encontrar, solo con regla y compás, un cuadrado de igual área que un rectángulo dado.
Búsqueda de ángulos
Búsqueda de ángulos
Oscar Bressan|
Aplicación de propiedades de ángulos y de triángulos, en algún caso usando trigonometría. La dificultad matemática del problema radica en tener que resolver uno por uno, ¡todos los ángulos de los triángulos!
Matemática a través del plegado de papel
Matemática a través del plegado de papel
Traducción y adaptación: Adriana Z. Rabino|
Una manera interesante de agregar un elemento de experiencia activa a una clase de matemática a través de plegar papel.
Diez preguntas frecuentes (y urgentes) sobre pensamiento computacional
Diez preguntas frecuentes (y urgentes) sobre pensamiento computacional
En este artículo se abordan algunas preguntas frecuentes relacionadas con el pensamiento computacional y las ciencias de la computación en la escuela desde una perspectiva que busca indagar detrás de las modas que imperan en lo respectivo a los usos de la tecnología en el ámbito escolar. En este sentido, se vuelve necesario involucrarnos en otras discusiones conexas, como la de la robótica escolar o la enseñanza transversal de la disciplina Informática. Se titula “urgente” porque cierta claridad epistemológica es precisa para acompañar los procesos de inserción de estos conceptos en las escuelas argentinas.
Dos miradas: geometría sintética y geometría analítica
Dos miradas: geometría sintética y geometría analítica
Oscar Bressan
Esperamos tus comentarios, experiencias, consultas, etc.
