Enlaces
Novedades
Plegado de papel: un recurso (potente) más para la clase de matemática
Adriana Z. Rabino y Patricia Cuello| Documento con actividades para nivel primario y secundario usando plegados de papel armado en base al texto de Alton T.: Olson MathematicsThrough Paper Folding, 1975.
Técnica del cordón de zapatos (shoelace)
Técnica del cordón de zapatos (shoelace)
Adriana Rabino|
Una presentación original para investigar con sus estudiantes áreas de polígonos.
Buscando fracciones entre dos dadas
Buscando fracciones entre dos dadas
Comprender la densidad del conjunto de los racionales no es sencillo para los estudiantes. Estos problemas pueden ayudar a su comprensión.
Cuadrados perfectos
Cuadrados perfectos
Oscar Bressan|
Búsqueda de regularidades en potencias.
Aptus
Aptus
https://aptus.com.ar/revista
Revista semestral en línea de propuestas educativas, declarada de interés municipal por el Honorable Concejo Municipal de Rosario.
Poly Pro
Poly Pro
https://poly-pro.softonic.com
Poly Pro es un programa de visualización tridimensional de cuerpos geométricos: los sólidos platónicos, los de Arquímedes, prismas y antiprismas, los sólidos de Johnson y Catalán, entre otros.
Permite manipular dinámicamente los objetos, cambiar colores y descomponer los poliedros en plantillas (redes o desarrollos planos) que se pueden imprimir.
Ficción- realidad: ¿podría un niño medir 20 metros de altura?
Ficción- realidad: ¿podría un niño medir 20 metros de altura?
Patricia Cuello y Adriana Rabino|
El objetivo de estas actividades es que se trabaje la relación longitud-área-volumen para que los alumnos comprendan mejor, a través de una situación “realista”, la no proporcionalidad entre las mismas, analizando lo ficcional del “niño” de la película, donde no se respetan las dimensiones reales que ocasiona tal aumento de altura.
La proporcionalidad en rectángulos
La proporcionalidad en rectángulos
Ana Ma. Bressan|
Fichas adaptadas y ampliadas a partir del texto de Fiol, Ma. L. y Fortuny J. «Proporcionalidad Directa. La forma y el número». Ed. Síntesis. 1990. España.
Diagramar y pensar diagramáticamente. El problema de la escalera
Diagramar y pensar diagramáticamente. El problema de la escalera
Betina Zolkower y Ana Ma. Bressan|
Revista Novedades Educativas N° 318. Junio 2017
Algebrizando con pirámides
Algebrizando con pirámides
Adriana Z. Rabino, Patricia Cuello y Ana Ma. Bressan|
Revista Novedades Educativas N° 362. Marzo 2021
(No disponible)
De una función a los números triangulares
De una función a los números triangulares
Oscar Bressan
Esperamos tus comentarios, experiencias, consultas, etc.
