Publicaciones

Novedades

National Reflections on the Netherlands Didactics of Mathematics

National Reflections on the Netherlands Didactics of Mathematics

Marja van den Heuvel-Panhuizen (editora)|

Este libro, complementario del anterior, explica el sistema educativo y el papel de las matemáticas en los Países Bajos, discute el uso de la educación matemática realista, incluye numerosos ejemplos de tareas matemáticas para enseñar y evaluar a los estudiantes, cubre todos los niveles de educación matemática e incluye hallazgos empíricos, consideraciones teóricas y experiencias personales.

Simbolizar, modelizar y diseño instruccional

Simbolizar, modelizar y diseño instruccional

Koeno Gravemeijer, Paul Cobb, Janet Bowers y Joy Whitenak|

Traducción: Mercedes Aranéz y Ana Ma. Bressan|

Capítulo 7 del libro «Symbolizing and Communicating in mathematics classrooms» de Cobb P. (ed), Yackel E. (ed). y Mc Clain (ed). K. L. Erlbaum Assoc. Publishers. London. 2000.

Tal como lo expresan los autores: “Al presentar el ejemplo de la secuencia de Estructurar Números, ilustramos como el heurístico de la RME de reinvención, fenomenología didáctica y modelos emergentes sirve para guiar el desarrollo de las trayectorias hipotéticas de aprendizaje que pueden ser investigadas y revisadas mientras se experimenta en el aula” (p. 18 en la traducción). Excelente trabajo para comprender en qué consiste la EMR.

Fracciones

Fracciones

Hans Freudenthal|

Capítulo 5 del libro «Didactical Phenomenology of Mathematical Structures» Dordrecht: Reidel, 1983. Traducción de Luis Puig, publicada en «Fenomenología didáctica de las estructuras matemáticas. Textos seleccionados», México: CINVESTAV. 2001.

Freudenthal’s work continues

Freudenthal’s work continues

Marja van den Heuvel Panhuizen|

En este trabajo, la autora y miembro del Freudenthal Institute for Science and Mathematics Education (Utrecht University) aborda una serie de proyectos sobre educación matemática elemental llevados a cabo en el Instituto Freudenthal. El foco de esta publicación está puesto (a) en la utilización de libros ilustrados para apoyar el desarrollo de la comprensión matemática en nivel inicial, (b) en revelar las capacidades matemáticas en estudiantes con capacidades especiales, y (c) en hacer un análisis de los libros de textos para revelar las oportunidades de aprendizaje que este tipo de libros ofrece. La autora discute cómo estos proyectos se cimientan sobre la actividad fundacional de Freudenthal y sus colaboradores en el pasado y cómo se continuará este trabajo.

Categorías

Esperamos tus comentarios, experiencias, consultas, etc.

10 + 7 =

San Carlos de Bariloche
Río Negro
Argentina